EL MUSEO
Cristo de la Expiración.
Es una talla de estilo manierista realizada en pasta de madera.Su autor es Marco de Cabrera y la realizó en 1575.
Se conoce que la Hermandad contactó con dicho escultor la realización de la obra el 7 de Diciembre de 1575, concertándoles la entrega del crucificado para el día de la Pascua de Navidad de ese mismo año.
Entre las muchas leyendas que hay sobre la hechura del crucificado, resalta aquella que dice, que aquellos hermanos que contactaron con Marco de Cabrera la realización del Cristo Expirante, lo hicieron con la condición de que si la obra les gustaba a aquellos, los moldes con los que se hicieron el crucificado serían desechados en el río Guadalquivir, para que dicha obra no fuera duplicada.
Virgen de Las Aguas.
María Santísima de Las Aguas es una obra realidad por Cristóbal Ramos en 1772, imagen de candelero que fue concebida para que fuera arrodillada delante del Cristo con las manos entrelazadas, con la posición conocida como el Stabat Mater.
El rostro de la Dolorosa está realizado en terracota, es la única Virgen Dolorosa sevillana de dicha materia que sale en procesión durante la Semana Santa.
Vídeo del Cristo del Museo en Campana 2013.
Salida de La Virgen De Las Aguas 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario