miércoles, 19 de junio de 2013

SAN BENITO

 Nuestro padre Jesús en su presentación al Pueblo.
Realizado en madera de cedro por Antonio Castillo Lastrucci en 1928. Representa el pasaje evangélico narrado por el evangelista San Juan (Jn. 19, 4-5): El Redentor de pie, maniatado y vestido con túnica púrpura abierta hasta la cintura, es presentado al pueblo por Pilato tras haber sido azotado y coronado de espinas. Es imagen de talla completa con sudario y viste túnica de terciopelo granate bordada en oro por Carrasquilla en 1965. Luce potencias de oro, platino y pedrería repujadas por Manuel de los Ríos en 1992.
Restauraciones: Antonio Castillo Lastrucci en 1949 y José Rodríguez Rivero-Carrera 1988.

 
 Santísimo Cristo de la Sangre.
Tallado en madera de pino de Flandes por Francisco Buiza Fernández en 1966. El 6 de Marzo de dicho año el Cardenal Bueno Monreal bendijo la imagen, donada a la Hermandad por el entonces hermano mayor Manuel Ponce Jiménez. Representa a Cristo fijado a la Cruz por tres clavos tras su muerte y ya herido por la lanzada. Se observa relajación en sus miembros y abundante sangre en todo su cuerpo. El sudario o paño de pureza ciñe su cintura y se anuda al lado derecho. Su cabeza se inclina hacia la derecha reclinándose sobre el pecho. Posee unas potencias de plata sobredorada labradas por Jesús Domínguez en 1966.
Restauraciones: Juan Manuel Miñarro López en 2000.

Nuestra Señora de la Encarnación.
Dolorosa de candelero para vestir de autor anónimo, realizada en madera de cedro y fechada en el primer tercio del siglo XVII. Inclina su cabeza a la derecha y dirige la mirada hacia abajo, apreciándose en sus mejillas cinco lágrimas de cristal. Sus manos están abiertas, portando un pañuelo en la derecha y un rosario en la izquierda.
Viste saya de terciopelo azul bordada en oro por Fernández y Enríquez en 1990 y manto de terciopelo burdeos bordado en oro por los mismos autores en 1989. Toca de sobremanto en malla de oro, obra de Carrasquilla en 1980. Sobre sus sienes luce corona de oro labrada por Fernando Marmolejo en 1971. En su pecho lleva un puñal de oro obra de Manuel de los Ríos en 1993.
Restauraciones: Sebastián Santos en 1948 y 1952 quien además retalla sus manos en 1953. José Rodríguez Rivero-Carrera en 1984 realizándole también un nuevo candelero.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario