SAN GONZALO
Nuestro Señor en su Soberano Poder.
En febrero de 1975, es bendecida, 18 de febrero, la cabeza que el imaginero Luis Ortega Bru había realizado para sustituir a la anterior
de Castillo Lastrucci. La obra presentaba una encarnadura clara y un
color sorprendente en cabellera y barba. Se conoce que el modelo seguido
por el escultor era su hijo José Onésimo. La testa fue ubicada en el
cuerpo de la anterior imagen de castillo Lastrucci, que no desmerecía
nada de belleza y expresividad aunque la disposición física era muy
diferente a la actual.
La imagen presenta una cabeza inclinada hacia abajo y hacia la izquierda
siguiendo la composición del misterio actual. Las facciones son marcada
y proporcionadas armónicamente, la boca abierta que deja ver parte de
los dientes, marcando con realismo la acción de hablar.
Tiene una actitud física valiente, casi atrevida, que se aleja de la concepción clásica de las imágenes de Cristo cautivo. No es el cuerpo de un nazareno aunque su pierna derecha se flexiona hacia adelante y la izquierda se apoya sobre los dedos del pie. El tronco de potentes formas presenta una continuidad con la disposición de las piernas para continuar el gesto expresivo de la cabeza.
La obra está tallada en madera de pino, posiblemente de Flandes, la policromía es oleo, con veladuras de acuarela y barnices.
Tiene una actitud física valiente, casi atrevida, que se aleja de la concepción clásica de las imágenes de Cristo cautivo. No es el cuerpo de un nazareno aunque su pierna derecha se flexiona hacia adelante y la izquierda se apoya sobre los dedos del pie. El tronco de potentes formas presenta una continuidad con la disposición de las piernas para continuar el gesto expresivo de la cabeza.
La obra está tallada en madera de pino, posiblemente de Flandes, la policromía es oleo, con veladuras de acuarela y barnices.
Nuestra Señora de La Salud.
La imagen de la virgen actual es obra del imaginero Luis Ortega Bru
siendo la única dolorosa de Luis Ortega Bru que procesiona en la Semana
Santa Sevillana.
Muy comentado por varios autores ha sido que el modelo seguido por el escultor fue su esposa Carmen León Ortega. La imagen presenta rasgos y detalles típicos del artista como son el tallado minucioso en las orejas y los golpes de gubia en su cabellera. La imagen de 1,74 mts. y candelero de vestir, tiene un ligero movimiento casi imperceptible para muchos. Destacan sus ojos tallados y pintados, sus cejas son largas y pobladas, recorren el rostro cinco lagrimas, tres en la derecha y dos en la izquierda. La nariz es proporcionada y bien modelada, los labios carnosos propios de las obras de Ortega Bru. La encarnadura es pálida resaltando la belleza y la personalidad de la imagen. Las manos son del artista Antonio Eslava, 1968, salvadas del incendio de la Parroquia en 1977.
Muy comentado por varios autores ha sido que el modelo seguido por el escultor fue su esposa Carmen León Ortega. La imagen presenta rasgos y detalles típicos del artista como son el tallado minucioso en las orejas y los golpes de gubia en su cabellera. La imagen de 1,74 mts. y candelero de vestir, tiene un ligero movimiento casi imperceptible para muchos. Destacan sus ojos tallados y pintados, sus cejas son largas y pobladas, recorren el rostro cinco lagrimas, tres en la derecha y dos en la izquierda. La nariz es proporcionada y bien modelada, los labios carnosos propios de las obras de Ortega Bru. La encarnadura es pálida resaltando la belleza y la personalidad de la imagen. Las manos son del artista Antonio Eslava, 1968, salvadas del incendio de la Parroquia en 1977.
Increíble imagen ...
"Como quiere Triana a su Soberano".
No hay comentarios:
Publicar un comentario